Portada » Océanos en Iberoamérica: conservar y restaurar para prosperar

Océanos en Iberoamérica: conservar y restaurar para prosperar

En la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, llevada a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, se adoptó la Carta Medioambiental Iberoamericana, un paso importante en la construcción de consensos entre nuestros países frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Retos que derivan de un modelo de desarrollo que no está del todo alineado con la protección de los recursos naturales fundamentales para la vida de nuestra especie y el desarrollo de nuestras sociedades, cuyas consecuencias no distinguen fronteras y que exigen un esfuerzo internacional para su superación efectiva.

La situación de los océanos es un claro ejemplo de la magnitud y la importancia de la tarea a la que debemos hacer frente: estos proveen medios de vida a las comunidades que habitan en zonas costeras y tienen un rol central en el desarrollo —al ser cruciales para la conectividad, el transporte, la alimentación, por ejemplo—, albergan gran parte de la biodiversidad y prestan servicios climáticos cruciales para el sostén de la vida en el planeta.