
Para impulsar la transformación digital desde un enfoque de derechos, la SEGIB otorga a cuatro proyectos de la Cooperación Iberoamericana un monto máximo de 20.000 para desarrollar sus iniciativas poniendo a la ciudadanía en el centro, tal y como aboga la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales (CIPDED).
Las cuatro iniciativas seleccionadas bajo esta I Convocatoria: Iberoamérica Digital son:
- FIAGC – Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor: desarrollará un documento con Estándares Iberoamericanos para la Protección al Consumidor en Entornos Digitales, que buscan fortalecer la confianza y equidad en el mercado digital regional mediante marcos normativos comunes.
- IIPEVCM – Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres: con su proyecto «Algoritmos por la Igualdad», promoverá entornos digitales seguros y marcos normativos para combatir la violencia digital con enfoque de género.
- TECHO – Programa de Cooperación Adscrito: a través de TECHO Connect 2.0, modernizará su plataforma de voluntariado para tomar decisiones basadas en datos y aumentar la movilización juvenil en 18 países iberoamericanos.
- IBERARCHIVOS: implementará el proyecto AI-VVAD, que desarrollará un algoritmo de inteligencia artificial para optimizar la verificación y valoración automática de documentos en entornos digitales de archivo.
A esta I Convocatoria, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo , AECID, se han postulado 18 proyectos.
Con «Iberoamérica Digital», la SEGIB reafirma su compromiso con una cooperación que evoluciona, que impulsa a los variados instrumentos de la cooperación iberoamericana con determinación, ya sean redes, proyectos o iniciativas, y que, apuesta por soluciones innovadoras, inclusivas y con visión de futuro. Las propuestas seleccionadas están todas vinculadas a la transformación digital desde un enfoque de derechos, en línea con la CIPDED.