Programas
Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Antecedentes

En la XXV Cumbre de Cartagena de Indias (Colombia) de 2016, se encomendó a la Secretaría General Iberoamericana y a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social la preparación de una iniciativa o programa sobre los derechos de las personas con discapacidad, teniendo en cuenta que se estima que en Iberoamérica viven cerca de 90 millones de personas con discapacidad y que aunque se ha avanzado en materia normativa, la mayor parte de esta población continúa excluida de la vida política, económica y social.

Así, durante finales de 2017 y principios de 2018 se trabajó en la formulación del Programa/Iniciativa con las autoridades nacionales de discapacidad de los países impulsores del proceso, consultores y especialistas de renombre con referencias en sus respectivas áreas, tanto en la ejecución directa de políticas públicas, la labor académica y desde su posición en organismos o agencias internacionales de cooperación al desarrollo (ONU, OEA, etc.), contando con la asesoría técnica especializada de Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

De este modo nació el Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con el objetivo de contribuir a la inclusión de las personas con discapacidad en la vida política, económica y social, a través de políticas que garanticen el pleno goce y ejercicio de sus derechos de conformidad con la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos
01 Consolidar un sistema de recopilación y gestión de datos sobre las personas con discapacidad (Datos y estadísticas)
02 Garantizar el acceso a la justicia y el reconocimiento igualitario ante la ley a todas las personas con discapacidad (Igualdad y no discriminación)
03 Garantizar el acceso, permanencia y éxito en el sistema general de educación, inclusivo en todos los niveles y respetuoso de la identidad cultural de la comunidad sorda (Educación)
04 Garantizar el goce pleno de los derechos laborales y sindicales de las personas con discapacidad en el ámbito público y privado (Empleo y protección social)
05 Fortalecer las organizaciones de personas con discapacidad (Empoderamiento)
06 Garantizar el derecho a la salud a las personas con discapacidad y mejorar el acceso a los servicios de promoción, prevención y atención especializada permanente y prioritaria (Salud)
Países participantes
Países participantes
Enlaces de
Cooperación iberoamericana
Argentina reafirma su compromiso con la cooperación cultural iberoamericana. Infonegocios Madrid (AR), 08/03/2024 Programas de cooperación cultural impulsan proyectos para preservar las lenguas originarias de Iberoamérica; Viajes (VE), 29/02/2024 El Secretario General Allamand: «Avanzar entre Europa, América Latina y Norteamérica generaría beneficios para la comunidad internacional»; Agencias de Desarrollo Regional Españolas (ES), 02/03/2024 Secretaría Iberoamericana anunció misión en Paraguay; La Nación (PY), 28/02/2024 La SEGIB pacta con Peña el envío de una misión a Paraguay para reforzar la cooperación; Infobae (AR), 28/02/2024