Organismo internacional al
servicio de Iberoamérica

Portada » Empieza el Foro de Cooperación Técnica Internacional de Donación de Leche Humana

Empieza el Foro de Cooperación Técnica Internacional de Donación de Leche Humana

El evento, organizado por el proyecto adscrito a la cooperación iberoamericana Red de Bancos de Leche Humana, tendrá lugar durante el 17, 18 y 19 de mayo. Compuesto de tres sesiones, supone un encuentro inédito en celebración del Día Mundial de Donación de Leche Humana (19 de mayo), y los 11 años de movilización social a favor de…

El evento, organizado por el proyecto adscrito a la cooperación iberoamericana Red de Bancos de Leche Humana, tendrá lugar durante el 17, 18 y 19 de mayo. Compuesto de tres sesiones, supone un encuentro inédito en celebración del Día Mundial de Donación de Leche Humana (19 de mayo), y los 11 años de movilización social a favor de su oficialización.

En las dos primeras sesiones (17 y 18 de mayo, respectivamente), se pondrá el foco en las estrategias contra la pandemia del COVID-19 desarrolladas por las Redes de Bancos de Leche Humana Brasileña, Iberoamericana y de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa.

En el martes 18 de mayo, la sesión II contará con un panel denominado «Cooperación Técnica Internacional en Bancos de Leche Humana: una articulación entre Estados a favor de la Salud Global», que contará con la participación de María Andrea Alban, secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la SEGIB, Socorro Gross-Galiano, representando la Organización Panamericana de la Salud (OPAS/OMS) y el Embajador Ruy Pereira de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC/MRE-Brasil).

Finalmente, la Sesión III se centrará en el “Amamantamiento, Donación de Leche Humana y Vacunación contra el COVID-19: Avances del Conocimiento”, donde intervendrán João Aprigio de Almeida, representante de la Red de Bancos de Leche Humana – Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y expertos en lactancia y salud infantil provenientes de Brasil, Israel, Irlanda, España, Inglaterra e India.

El evento podrá seguirse en vivo vía YouTube de la Red de Bancos de Leche Humana, previo registro en la página web de la Red,  y tendrá traducción simultánea a portugués, español e inglés.