Construcción de un foro de encuentro para avanzar en un proceso político, económico y cultural común

EFE. Foto oficial en el Patio del Instituto Cultural de Guadalajara, de izquierda a derecha: Federico Mayor Zaragoza (Director General de la UNESCO); Javier Pérez de Cuellar (Secretario General de la ONU); Luis Alberto Lacalle Herrera (Presidente de Uruguay); Aníbal Cavaco Silva(Primer Ministro de Portugal); Alberto Fujimori (Presidente de Perú); Guillermo Endara (Presidente de Panamá); Rafael Callejas (Presidente de Honduras); Felipe González (Presidente de Gobierno de España); Rodrigo Borja (Presidente de Ecuador); Fidel Castro Ruz (Presidente de Cuba); César Gaviria (Presidente de Colombia); Carlos Menem (Presidente de Argentina); Rey Juan Carlos I (Jefe de Estado de España); Carlos Salinas de Gortari (Presidente de México); Fernando Collor de Mello (Presidente de Brasil); Jaime Paz Zamora (Presidente de Bolivia); Rafael Calderón (Presidente de Costa Rica); Patricio Aylwin (Presidente de Chile); Alfredo Cristiani (Presidente de El Salvador); Jorge Serrano (Presidente de Guatemala); Violeta Chamorro (Presidenta de Nicaragua); Andrés Rodríguez (Presidente de Paraguay); Mario Soares (Presidente de Portugal); Joaquín Balaguer (Presidente de República Dominicana); Carlos Andrés Pérez (Presidente de Venezuela); Joao Baena (Secretario General de la OEA); Enrique V. Iglesias (Presidente del BID) y Gert Rosenthal (Secretario de la CEPAL).

Portada » I Cumbre iberoamericana

I Cumbre iberoamericana

El mes de julio de 1991 marca un hito en la historia de la creación de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Fue en esa fecha, y en Guadalajara , México, donde se reunieron por primera vez los Jefes de Estado y de Gobierno de los 21 países miembros.