Organismo internacional al
servicio de Iberoamérica
El Concurso busca identificar propuestas innovadoras que promuevan transformaciones urbanas sostenibles con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.
El objeto de esta convocatoria es la selección de un máximo de 30 personas para desarrollar colaborativamente, durante el Laboratorio de Innovación Ciudadana de A Coruña, las 6 propuestas innovadoras ya seleccionadas mediante convocatoria abierta.
La V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo concluye en Quito con la aprobación de una declaración conjunta que busca romper con los diferentes tipos de brecha (generacional, de género, etnia o discapacidad) para fomentar la inclusión laboral
Los estudios preliminares del Atlas Latinoamericano de Lenguas Indígenas arrojan datos actualizados sobre el estado de las lenguas indígenas en la región: el 38,4 % de las 556 lenguas indígenas de América Latina y el Caribe se encuentran en riesgo de desaparición.
Abordar los retos a los que se enfrenta la región, dada la falta de confianza en las instituciones y en la propia ciudadanía fue el tema de debate abordado en taller realizado ayer en la Secretaría General Iberoamericana bajo el tema «Confianza y seguridad ciudadana en Latinoamérica: ¿Qué Institucionalidad es necesaria para enfrentar la criminalidad…
· Las propuestas seleccionadas se desarrollarán en el Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABIC) que se celebrará entre el 13 y 20 de septiembre en A Coruña (Galicia, España). · El LABIC ES, impulsado por la SEGIB y Universidade Da Coruña (UDC), busca iniciativas innovadoras sobre salud y bienestar de personas mayores en Iberoamérica
Somos Iberoamérica dedica su último especial a la seguridad alimentaria. Entrevistas, tribunas y cases studies para tratar uno de los grandes retos de los 22 países.
Las propuestas seleccionadas serán desarrolladas en el Laboratorio de Innovación Ciudadana que se celebrará entre el 20 y 26 de julio en Montevideo.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, participó en la presentación de la nueva edición de la revista TELOS, en la que concede una entrevista sobre la importancia de la digitalización para cerrar brechas históricas.
La iniciativa es una de las 16 seleccionadas por IberCultura Viva e Ibermemoria Sonora, Fotográfica y Audiovisual para preservar, visibilizar y fomentar el uso las lenguas de los pueblos originarios de la región
El Concurso busca identificar propuestas innovadoras que promuevan transformaciones urbanas sostenibles con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.
El objeto de esta convocatoria es la selección de un máximo de 30 personas para desarrollar colaborativamente, durante el Laboratorio de Innovación Ciudadana de A Coruña, las 6 propuestas innovadoras ya seleccionadas mediante convocatoria abierta.
La V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo concluye en Quito con la aprobación de una declaración conjunta que busca romper con los diferentes tipos de brecha (generacional, de género, etnia o discapacidad) para fomentar la inclusión laboral
Los estudios preliminares del Atlas Latinoamericano de Lenguas Indígenas arrojan datos actualizados sobre el estado de las lenguas indígenas en la región: el 38,4 % de las 556 lenguas indígenas de América Latina y el Caribe se encuentran en riesgo de desaparición.
Abordar los retos a los que se enfrenta la región, dada la falta de confianza en las instituciones y en la propia ciudadanía fue el tema de debate abordado en taller realizado ayer en la Secretaría General Iberoamericana bajo el tema «Confianza y seguridad ciudadana en Latinoamérica: ¿Qué Institucionalidad es necesaria para enfrentar la criminalidad…
· Las propuestas seleccionadas se desarrollarán en el Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABIC) que se celebrará entre el 13 y 20 de septiembre en A Coruña (Galicia, España). · El LABIC ES, impulsado por la SEGIB y Universidade Da Coruña (UDC), busca iniciativas innovadoras sobre salud y bienestar de personas mayores en Iberoamérica
Somos Iberoamérica dedica su último especial a la seguridad alimentaria. Entrevistas, tribunas y cases studies para tratar uno de los grandes retos de los 22 países.
Las propuestas seleccionadas serán desarrolladas en el Laboratorio de Innovación Ciudadana que se celebrará entre el 20 y 26 de julio en Montevideo.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, participó en la presentación de la nueva edición de la revista TELOS, en la que concede una entrevista sobre la importancia de la digitalización para cerrar brechas históricas.
La iniciativa es una de las 16 seleccionadas por IberCultura Viva e Ibermemoria Sonora, Fotográfica y Audiovisual para preservar, visibilizar y fomentar el uso las lenguas de los pueblos originarios de la región