· Presentado por la SEGIB y el CINDA, el informe destaca retos y avances desde 2016 hasta 2022, incluyendo el impacto de la digitalización acelerada por la pandemia. · El informe revela también un importante aumento en la matrícula en Instituciones de Educación Superior, que ha pasado de 21,7 millones a 29,9 millones de estudiantes…
Con el establecimiento de este Día se quiere contribuir a reconocer la labor de la comunidad científica, a destacar la importancia que la ciencia, la tecnología y la innovación tienen para lograr un desarrollo sostenible, y a promover el conocimiento en Iberoamérica.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, participó este jueves de la 56ª Junta Directiva de Rectores CINDA (Centro Interuniversitario de Desarrollo), donde destacó la “labor ininterrumpida” del CINDA en los últimos 50 años y valoró el “alto impacto” que sus aportes han tenido en materias relevantes como la internacionalización de la educación superior, la innovación…
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa MARCA del MERCOSUR lanzan la II Convocatoria del Premio MARCA & SEGIB sobre “Innovación Universitaria en Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
La Fundación EU-LAC, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Euroamérica, organiza un curso educativo para abordar temas específicos de las relaciones entre la Unión Europea- América Latina y el Caribe y los objetivos de la Agenda 2030, que tendrá lugar en el Campus Yuste (Cáceres) del 20 al 22 de julio…
Dar impulso a la movilidad académica y avanzar en cuestiones estratégicas para la construcción de un espacio común de educación superior; el aseguramiento de la calidad; la transformación digital con enfoque inclusivo, que permita usar y adoptar las tecnologías digitales y formar al estudiantado para el desarrollo económico y social sostenible son algunas de las…
La necesidad de cooperación internacional e interregional para que la ciencia y la diplomacia caminen juntas fue recogida en la Declaración de Andorra de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de hace año y medio, en el que se aboga por la Innovación para el Desarrollo Sostenible, apostando por una Estrategia Iberoamericana de…
Para promover el intercambio de conocimiento y talento, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) creó el Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC). En este ámbito se desarrollan diversos Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) que buscan fomentar la integración de la comunidad científica y tecnológica de la región.
Ambas instituciones firman un protocolo general de actuación en materia docente, movilidad y transferencia del conocimiento
· Presentado por la SEGIB y el CINDA, el informe destaca retos y avances desde 2016 hasta 2022, incluyendo el impacto de la digitalización acelerada por la pandemia. · El informe revela también un importante aumento en la matrícula en Instituciones de Educación Superior, que ha pasado de 21,7 millones a 29,9 millones de estudiantes…
Con el establecimiento de este Día se quiere contribuir a reconocer la labor de la comunidad científica, a destacar la importancia que la ciencia, la tecnología y la innovación tienen para lograr un desarrollo sostenible, y a promover el conocimiento en Iberoamérica.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, participó este jueves de la 56ª Junta Directiva de Rectores CINDA (Centro Interuniversitario de Desarrollo), donde destacó la “labor ininterrumpida” del CINDA en los últimos 50 años y valoró el “alto impacto” que sus aportes han tenido en materias relevantes como la internacionalización de la educación superior, la innovación…
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa MARCA del MERCOSUR lanzan la II Convocatoria del Premio MARCA & SEGIB sobre “Innovación Universitaria en Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
La Fundación EU-LAC, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Euroamérica, organiza un curso educativo para abordar temas específicos de las relaciones entre la Unión Europea- América Latina y el Caribe y los objetivos de la Agenda 2030, que tendrá lugar en el Campus Yuste (Cáceres) del 20 al 22 de julio…
Dar impulso a la movilidad académica y avanzar en cuestiones estratégicas para la construcción de un espacio común de educación superior; el aseguramiento de la calidad; la transformación digital con enfoque inclusivo, que permita usar y adoptar las tecnologías digitales y formar al estudiantado para el desarrollo económico y social sostenible son algunas de las…
La necesidad de cooperación internacional e interregional para que la ciencia y la diplomacia caminen juntas fue recogida en la Declaración de Andorra de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de hace año y medio, en el que se aboga por la Innovación para el Desarrollo Sostenible, apostando por una Estrategia Iberoamericana de…
Para promover el intercambio de conocimiento y talento, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) creó el Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC). En este ámbito se desarrollan diversos Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) que buscan fomentar la integración de la comunidad científica y tecnológica de la región.
Ambas instituciones firman un protocolo general de actuación en materia docente, movilidad y transferencia del conocimiento