La iniciativa de cooperación Iberoamericana Ibercocinas juega un papel fundamental en la promoción de la gastronomía sostenible al impulsar el diseño de estrategias dirigidas a la salvaguardia, protección y promoción de las cocinas iberoamericanas como herramientas de desarrollo sostenible en Iberoamérica.
· El Modelo de Orientación para la Acción Cultural con enfoque en derechos humanos y sostenibilidad, que cuenta con el apoyo de la Iniciativa Adelante 2023 de la Unión Europea y SEGIB, busca fortalecer las capacidades y habilidades para la sostenibilidad de proyectos culturales.
El libro “Gestión de los Grandes Teatros Iberoamericanos”, presentado hoy en el Auditorio Nacional Reta de Montevideo (Uruguay), explora las mejores prácticas, estrategias e historias detrás de 14 de los principales teatros de Iberoamérica.
El documento busca apuntalar un lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos.
Como lengua materna, el portugués es hablado hoy por más de 260 millones de personas repartidas en cuatro continentes, contribuyendo a la preservación y difusión de la cultura de los países que lo adoptan como idioma oficial, siendo la lengua materna más hablada en el hemisferio sur.
En la última década, el programa de cooperación iberoamericano de la cultura, impulsado por la SEGIB, ha apoyado 153 proyectos bibliotecarios en 14 países que han permitido fomentar la lectura de manera gratuita, sin discriminación alguna, en Iberoamérica.
IBERESCENA, el Programa de Cooperación para las Artes Escénicas impulsado por la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), ofrece ayudas para la coproducción, programación y creación en residencia de obras de teatro, danza y circo en los 17 países miembros del Espacio Cultural Iberoamericano.
Para fomentar las industrias culturales y creativas, Argentina ha expresado su interés de impulsar el Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas
La iniciativa de cooperación Iberoamericana Ibercocinas juega un papel fundamental en la promoción de la gastronomía sostenible al impulsar el diseño de estrategias dirigidas a la salvaguardia, protección y promoción de las cocinas iberoamericanas como herramientas de desarrollo sostenible en Iberoamérica.
· El Modelo de Orientación para la Acción Cultural con enfoque en derechos humanos y sostenibilidad, que cuenta con el apoyo de la Iniciativa Adelante 2023 de la Unión Europea y SEGIB, busca fortalecer las capacidades y habilidades para la sostenibilidad de proyectos culturales.
El libro “Gestión de los Grandes Teatros Iberoamericanos”, presentado hoy en el Auditorio Nacional Reta de Montevideo (Uruguay), explora las mejores prácticas, estrategias e historias detrás de 14 de los principales teatros de Iberoamérica.
El documento busca apuntalar un lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos.
Como lengua materna, el portugués es hablado hoy por más de 260 millones de personas repartidas en cuatro continentes, contribuyendo a la preservación y difusión de la cultura de los países que lo adoptan como idioma oficial, siendo la lengua materna más hablada en el hemisferio sur.
En la última década, el programa de cooperación iberoamericano de la cultura, impulsado por la SEGIB, ha apoyado 153 proyectos bibliotecarios en 14 países que han permitido fomentar la lectura de manera gratuita, sin discriminación alguna, en Iberoamérica.
IBERESCENA, el Programa de Cooperación para las Artes Escénicas impulsado por la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), ofrece ayudas para la coproducción, programación y creación en residencia de obras de teatro, danza y circo en los 17 países miembros del Espacio Cultural Iberoamericano.
Para fomentar las industrias culturales y creativas, Argentina ha expresado su interés de impulsar el Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas