El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, visitó el martes la Real Academia Española (RAE), en Madrid (España), donde mantuvo un encuentro con el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado.
El proyecto “Fronteras” lleva Iberescena, Ibercultura Viva e Ibermúsicas hasta las fronteras de Argentina. El objetivo es ampliar la información y el acceso sobre estas políticas públicas y subrayar la importancia de la cultura como factor de integración regional.
El artista brasileño Carlinhos Brown, embajador iberoamericano de la Cultura, dio una clase de tambores y vida el pasado viernes a un grupo de jóvenes de la Asociación La Kalle, en Vallecas (Madrid).
La celebración del Día de Iberoamérica, el 19 de julio, pone en valor el conjunto de afinidades históricas y culturales que conforman la Comunidad Iberoamericana, abogando por la unidad y el desarrollo basado en el diálogo, la cooperación y la solidaridad.
Tras el taller, serán elaboradas posibles recomendaciones para la coherencia, alineamiento y evaluación de política pública que, eventualmente, podría tener un reflejo en el próximo Informe Nacional Voluntario rendido por Argentina.
La RIECC, abierta a la participación de organismos públicos y entidades del ámbito gubernamental, académico y social, estará orientada hacia la investigación, la formación, la difusión y el emprendimiento en materia de Industrias Culturales y Creativas (ICC).
La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española, CILPE, se celebra en las oficinas iberoamericanas de Paraguay los días 23 y 24 de mayo y aborda la importancia de los dos idiomas.
Ibermedia Next busca fomentar piezas de animación digital o de imagen real que incluyan un alto porcentaje de animación. Este proyecto, financiado con fondos NextGenerationEU, va dirigido a productoras españolas, portuguesas e italianas que codesarrollen proyectos junto a empresas y/o profesionales de la creación de Iberoamérica.
El podcast “Cultura en femenino: mujeres en lo más alto del arte” reúne a tres grandes nombres del mundo de la Cultura en Iberoamérica: la directora de cine colombiana Laura Mora, la cineasta nicaragüense María José Álvarez y la compositora, directora de orquesta y soprano española Pilar Jurado.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, visitó el martes la Real Academia Española (RAE), en Madrid (España), donde mantuvo un encuentro con el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado.
El proyecto “Fronteras” lleva Iberescena, Ibercultura Viva e Ibermúsicas hasta las fronteras de Argentina. El objetivo es ampliar la información y el acceso sobre estas políticas públicas y subrayar la importancia de la cultura como factor de integración regional.
El artista brasileño Carlinhos Brown, embajador iberoamericano de la Cultura, dio una clase de tambores y vida el pasado viernes a un grupo de jóvenes de la Asociación La Kalle, en Vallecas (Madrid).
La celebración del Día de Iberoamérica, el 19 de julio, pone en valor el conjunto de afinidades históricas y culturales que conforman la Comunidad Iberoamericana, abogando por la unidad y el desarrollo basado en el diálogo, la cooperación y la solidaridad.
Tras el taller, serán elaboradas posibles recomendaciones para la coherencia, alineamiento y evaluación de política pública que, eventualmente, podría tener un reflejo en el próximo Informe Nacional Voluntario rendido por Argentina.
La RIECC, abierta a la participación de organismos públicos y entidades del ámbito gubernamental, académico y social, estará orientada hacia la investigación, la formación, la difusión y el emprendimiento en materia de Industrias Culturales y Creativas (ICC).
La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española, CILPE, se celebra en las oficinas iberoamericanas de Paraguay los días 23 y 24 de mayo y aborda la importancia de los dos idiomas.
Ibermedia Next busca fomentar piezas de animación digital o de imagen real que incluyan un alto porcentaje de animación. Este proyecto, financiado con fondos NextGenerationEU, va dirigido a productoras españolas, portuguesas e italianas que codesarrollen proyectos junto a empresas y/o profesionales de la creación de Iberoamérica.
El podcast “Cultura en femenino: mujeres en lo más alto del arte” reúne a tres grandes nombres del mundo de la Cultura en Iberoamérica: la directora de cine colombiana Laura Mora, la cineasta nicaragüense María José Álvarez y la compositora, directora de orquesta y soprano española Pilar Jurado.