Las ministras y los ministros de Cultura de los países iberoamericanos se reunieron hoy de forma virtual para acordar una serie de medidas que den impulso al sector cultural, al que consideran fundamental para al recuperación de la crisis multidimensional provocada por la pandemia del COVID-19 en Iberoamérica.
Iberartesanías fue aprobada en noviembre de 2012, en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Cádiz, España. El también conocido como Programa Iberoamericano para la promoción de la artesanía une esfuerzos para impulsar el desarrollo del sector artesano y proteger sus derechos.
El programa Iberbibliotecas fue aprobado en el año 2000 durante la X Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. Años más tarde, en 2011, fue reformulado en la XXI Cumbre Iberoamericana realizada en Paraguay. Este programa de Cooperación Iberoamericana lleva años promoviendo la red de bibliotecas públicas más grande de Iberoamérica.
Iber-rutas fue aprobado en diciembre de 2010, en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Mar del Plata (Argentina). El también conocido Programa de Fortalecimiento de Rutas de Derechos e Interculturalidad en la Migración Iberoamericana trabaja desde hace una década difundiendo el aporte de los migrantes iberoamericanos…
Ibermemoria Sonora y Audiovisual fue aprobada en la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en Panamá. Desde el año 2013, este programa de la Cooperación Iberoamericana ha realizado acciones para preservar los archivos y registros sonoros y audiovisuales de Iberoamérica.
Ibermedia fue aprobado en la V Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en Bariloche, Argentina. Desde el año 1995, este programa de la Cooperación Iberoamericana ha trabajado para estimular la coproducción de películas de ficción y documentales realizados en los países de Iberoamérica.
Ibermúsicas fue aprobada en octubre de 2011, tras la firma de la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Asunción (Paraguay). El también conocido Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas trabaja desde hace una década divulgando la diversidad musical de la región.
Ibercocinas fue aprobada en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en Veracruz, México. Desde el año 2014, esta iniciativa de la Cooperación Iberoamericana ha trabajado para posicionar la cocina como patrimonio inmaterial de los 22 países de Iberoamérica.
Las ministras y los ministros de Cultura de los países iberoamericanos se reunieron hoy de forma virtual para acordar una serie de medidas que den impulso al sector cultural, al que consideran fundamental para al recuperación de la crisis multidimensional provocada por la pandemia del COVID-19 en Iberoamérica.
Iberartesanías fue aprobada en noviembre de 2012, en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Cádiz, España. El también conocido como Programa Iberoamericano para la promoción de la artesanía une esfuerzos para impulsar el desarrollo del sector artesano y proteger sus derechos.
El programa Iberbibliotecas fue aprobado en el año 2000 durante la X Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. Años más tarde, en 2011, fue reformulado en la XXI Cumbre Iberoamericana realizada en Paraguay. Este programa de Cooperación Iberoamericana lleva años promoviendo la red de bibliotecas públicas más grande de Iberoamérica.
Iber-rutas fue aprobado en diciembre de 2010, en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Mar del Plata (Argentina). El también conocido Programa de Fortalecimiento de Rutas de Derechos e Interculturalidad en la Migración Iberoamericana trabaja desde hace una década difundiendo el aporte de los migrantes iberoamericanos…
Ibermemoria Sonora y Audiovisual fue aprobada en la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en Panamá. Desde el año 2013, este programa de la Cooperación Iberoamericana ha realizado acciones para preservar los archivos y registros sonoros y audiovisuales de Iberoamérica.
Ibermedia fue aprobado en la V Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en Bariloche, Argentina. Desde el año 1995, este programa de la Cooperación Iberoamericana ha trabajado para estimular la coproducción de películas de ficción y documentales realizados en los países de Iberoamérica.
Ibermúsicas fue aprobada en octubre de 2011, tras la firma de la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Asunción (Paraguay). El también conocido Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas trabaja desde hace una década divulgando la diversidad musical de la región.
Ibercocinas fue aprobada en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en Veracruz, México. Desde el año 2014, esta iniciativa de la Cooperación Iberoamericana ha trabajado para posicionar la cocina como patrimonio inmaterial de los 22 países de Iberoamérica.