Participaron los jefes de Estado y de Gobierno de Andorra, España, Portugal, República Dominicana y Guatemala, en un espacio de diálogo moderado por la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan.
En el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el día de hoy, 19 de abril, inició el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y la Confederación Empresarial Andorrana-CEA.
Este primer encuentro de los gobernadores de los bancos centrales de los 22 países de la región llega en un entorno marcado por la pandemia del COVID-19, en el que la cooperación e intercambio de experiencias e información entre las instituciones iberoamericanas son más necesarios que nunca para dar una mejor respuesta a la crisis…
“Global LATAM” es el único reporte con datos actualizados sobre la IED de América Latina y ya cuenta con tres ediciones. Su presentación estuvo a cargo de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan y la consejera delegada del ICEX, María Peña Mateos.
El consejo editorial mostró su acierto dando su respaldo a una nueva emisión de derechos especiales de giro (“Los países más pobres necesitan mayor asistencia mundial”, FT View, 2 de marzo). Sin embargo, el texto no dejaba claro quiénes deberían ser los potenciales beneficiarios de tal medida.
La Fundación Ramón Areces y el Fondo Monetario Internacional organizaron el debate online ‘Perspectivas Económicas de América Latina 2021. Presentación del Informe del FMI’ en el que participó la secretaria general, Rebeca Grynspan.
Alberto Fernández, presidente de Argentina, presentó el Consejo Económico Social de dicho país.
Altos representantes de organismos internacionales y bancos de desarrollo participaron, en el marco del primer Foro de Davos virtual, en un debate organizado por EFE sobre la recuperación de las economías latinoamericanas tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, fue nombrada ayer por el G-20 como miembro del grupo líderes mundiales que integrarán el recién creado Panel Independiente de Alto Nivel sobre la Financiación de los Bienes Comunes Globales para la Pandemia.
Necesitamos un multilateralismo fortalecido, que ofrezca nuevos esquemas de financiación y cooperación.
Participaron los jefes de Estado y de Gobierno de Andorra, España, Portugal, República Dominicana y Guatemala, en un espacio de diálogo moderado por la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan.
En el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el día de hoy, 19 de abril, inició el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y la Confederación Empresarial Andorrana-CEA.
Este primer encuentro de los gobernadores de los bancos centrales de los 22 países de la región llega en un entorno marcado por la pandemia del COVID-19, en el que la cooperación e intercambio de experiencias e información entre las instituciones iberoamericanas son más necesarios que nunca para dar una mejor respuesta a la crisis…
“Global LATAM” es el único reporte con datos actualizados sobre la IED de América Latina y ya cuenta con tres ediciones. Su presentación estuvo a cargo de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan y la consejera delegada del ICEX, María Peña Mateos.
El consejo editorial mostró su acierto dando su respaldo a una nueva emisión de derechos especiales de giro (“Los países más pobres necesitan mayor asistencia mundial”, FT View, 2 de marzo). Sin embargo, el texto no dejaba claro quiénes deberían ser los potenciales beneficiarios de tal medida.
La Fundación Ramón Areces y el Fondo Monetario Internacional organizaron el debate online ‘Perspectivas Económicas de América Latina 2021. Presentación del Informe del FMI’ en el que participó la secretaria general, Rebeca Grynspan.
Alberto Fernández, presidente de Argentina, presentó el Consejo Económico Social de dicho país.
Altos representantes de organismos internacionales y bancos de desarrollo participaron, en el marco del primer Foro de Davos virtual, en un debate organizado por EFE sobre la recuperación de las economías latinoamericanas tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, fue nombrada ayer por el G-20 como miembro del grupo líderes mundiales que integrarán el recién creado Panel Independiente de Alto Nivel sobre la Financiación de los Bienes Comunes Globales para la Pandemia.
Necesitamos un multilateralismo fortalecido, que ofrezca nuevos esquemas de financiación y cooperación.