Primer evento de presentación oficial de la Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres, co-liderada por la Vicepresidencia de Colombia y la Secretaría General Iberoamericana SEGIB, cuyo objetivo es promover el empoderamiento económico de las mujeres, incluyendo el contexto actual de recuperación post COVID-19.
Con la finalidad de generar un espacio para el debate de alto nivel alrededor del empoderamiento económico de las mujeres, las medidas discriminatorias contenidas en los marcos normativos y los esfuerzos del país y la región para derogarlas; el ministerio de Desarrollo Social de Panamá; la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; y ONU Mujeres co-organizaron el…
Con la finalidad de generar un espacio para el debate de alto nivel alrededor del empoderamiento económico de las mujeres, las medidas discriminatorias contenidas en los marcos normativos y los esfuerzos del país y la región para derogarlas; el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, CNIG; la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; y ONU Mujeres…
SEGIB coordinó el I Taller de formulación del que aspira a ser el primer Programa en materia de prevención y eliminación todas las formas de violencia contra las mujeres en Iberoamérica.
CEAPI y Casa América organizaron, el pasado miércoles 23 de septiembre, el encuentro digital Mujeres Líderes Iberoamericanas, con la participación de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; Gina Diez Barroso, presidenta y CEO Grupo DIARQ; Gema Sacristán, directora general de Negocios BID Invest; y la presidenta de CEAPI y ATREVIA, Núria Vilanova.
Con personas conectadas desde los 22 países de Iberoamérica, dio inicio la V Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género que por primera vez se desarrolla en formato virtual bajo el lema «Municipalismo y Agendas de Género en tiempos de pandemia. Repensando el mundo desde la igualdad».
La Fundación Microfinanzas BBVA ha celebrado hoy el acto “Mujeres incansables: Retos y logros para reinventarse en tiempos de crisis”, para reconocer la labor de las emprendedoras latinoamericanas, que en muchos casos se han reinventado frente al impacto económico de la crisis sanitaria y el importante papel de la tecnología.
La Secretaría General Iberoamericana y ONU Mujeres presentamos un análisis detallado de las leyes que afectan el empoderamiento económico de las mujeres en cada uno de los 22 países de Iberoamérica, junto con una propuesta de agenda de reformas legislativas para los próximos cinco años con el objetivo de conseguir una igualdad de género real…
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) organizaron este jueves un encuentro denominado “Mujeres líderes frente a los desafíos de la era postCOVID-19”.
Primer evento de presentación oficial de la Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres, co-liderada por la Vicepresidencia de Colombia y la Secretaría General Iberoamericana SEGIB, cuyo objetivo es promover el empoderamiento económico de las mujeres, incluyendo el contexto actual de recuperación post COVID-19.
Con la finalidad de generar un espacio para el debate de alto nivel alrededor del empoderamiento económico de las mujeres, las medidas discriminatorias contenidas en los marcos normativos y los esfuerzos del país y la región para derogarlas; el ministerio de Desarrollo Social de Panamá; la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; y ONU Mujeres co-organizaron el…
Con la finalidad de generar un espacio para el debate de alto nivel alrededor del empoderamiento económico de las mujeres, las medidas discriminatorias contenidas en los marcos normativos y los esfuerzos del país y la región para derogarlas; el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, CNIG; la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; y ONU Mujeres…
SEGIB coordinó el I Taller de formulación del que aspira a ser el primer Programa en materia de prevención y eliminación todas las formas de violencia contra las mujeres en Iberoamérica.
CEAPI y Casa América organizaron, el pasado miércoles 23 de septiembre, el encuentro digital Mujeres Líderes Iberoamericanas, con la participación de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; Gina Diez Barroso, presidenta y CEO Grupo DIARQ; Gema Sacristán, directora general de Negocios BID Invest; y la presidenta de CEAPI y ATREVIA, Núria Vilanova.
Con personas conectadas desde los 22 países de Iberoamérica, dio inicio la V Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género que por primera vez se desarrolla en formato virtual bajo el lema «Municipalismo y Agendas de Género en tiempos de pandemia. Repensando el mundo desde la igualdad».
La Fundación Microfinanzas BBVA ha celebrado hoy el acto “Mujeres incansables: Retos y logros para reinventarse en tiempos de crisis”, para reconocer la labor de las emprendedoras latinoamericanas, que en muchos casos se han reinventado frente al impacto económico de la crisis sanitaria y el importante papel de la tecnología.
La Secretaría General Iberoamericana y ONU Mujeres presentamos un análisis detallado de las leyes que afectan el empoderamiento económico de las mujeres en cada uno de los 22 países de Iberoamérica, junto con una propuesta de agenda de reformas legislativas para los próximos cinco años con el objetivo de conseguir una igualdad de género real…
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) organizaron este jueves un encuentro denominado “Mujeres líderes frente a los desafíos de la era postCOVID-19”.