La revista Pensamiento Iberoamericano ofrece una muestra de los debates en torno a la financiación al desarrollo, buscando siempre compartir una perspectiva propia.
Una mirada a la reforma de las instituciones financieras desde una perspectiva iberoamericana
La revista Pensamiento Iberoamericano lanza su nuevo número en formato exclusivamente digital.
La revista analiza los vínculos entre ambas regiones en un complejo contexto marcado por el cambio climático, nuevas pandemias, el agotamiento de los recursos naturales, la globalización y la digitalización, aunque con espacio para importantes iniciativas de cooperación
La incursión de la digitalización, los grandes retos del cambio climático, el conflicto de Ucrania y las tensiones inflacionarias son algunas de las cuestiones que recoge la última edición de la revista Pensamiento Iberoamericano y que insta a conseguir «Una Iberoamérica justa y sostenible».
Madrid, 8 de noviembre de 2022. El futuro de Iberoamérica; la recuperación pospandemia, Portugal en el espacio iberoamericano; el crecimiento verde como pilar principal del desarrollo regional o América Latina en la agenda europea… son algunos de los temas que trata el nuevo número de la revista Pensamiento Iberoamericana, presentada ayer en la Secretaría General…
En el acto participó la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, junto al director de la publicación, Enrique Iglesias; la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez; la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María-Noel Vaeza; la directora de Desarrollo Global de ISGlobal, Leire Pajín y la moderación de la editora de…
La revista Pensamiento Iberoamericano ofrece una muestra de los debates en torno a la financiación al desarrollo, buscando siempre compartir una perspectiva propia.
Una mirada a la reforma de las instituciones financieras desde una perspectiva iberoamericana
La revista Pensamiento Iberoamericano lanza su nuevo número en formato exclusivamente digital.
La revista analiza los vínculos entre ambas regiones en un complejo contexto marcado por el cambio climático, nuevas pandemias, el agotamiento de los recursos naturales, la globalización y la digitalización, aunque con espacio para importantes iniciativas de cooperación
La incursión de la digitalización, los grandes retos del cambio climático, el conflicto de Ucrania y las tensiones inflacionarias son algunas de las cuestiones que recoge la última edición de la revista Pensamiento Iberoamericano y que insta a conseguir «Una Iberoamérica justa y sostenible».
Madrid, 8 de noviembre de 2022. El futuro de Iberoamérica; la recuperación pospandemia, Portugal en el espacio iberoamericano; el crecimiento verde como pilar principal del desarrollo regional o América Latina en la agenda europea… son algunos de los temas que trata el nuevo número de la revista Pensamiento Iberoamericana, presentada ayer en la Secretaría General…
En el acto participó la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, junto al director de la publicación, Enrique Iglesias; la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez; la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María-Noel Vaeza; la directora de Desarrollo Global de ISGlobal, Leire Pajín y la moderación de la editora de…