Portada » La SEGIB lanza Iberoamérica Futura, una serie de diálogos sobre sostenibilidad

La SEGIB lanza Iberoamérica Futura, una serie de diálogos sobre sostenibilidad

La primera mesa de diálogo arrancó el lunes en la sede de la SEGIB, en Madrid, bajo el título «Des-plastificación: Diálogos sobre los desafíos de producción, uso y consumo».

Con el objetivo de fortalecer y apalancar el papel del sector empresarial en distintos temas esenciales para el espacio iberoamericano, la Secretaría General Iberoamericana ha lanzado «Iberoamérica Futura», una serie de diálogos entre diferentes actores público-privados sobre sostenibilidad.

La iniciativa, impulsada por el área de Economía y Empresas de la SEGIB, busca promover desde nuevos abordajes, voces y dinámicas, el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad como ejes estratégicos y necesarios para el espacio empresarial iberoamericano.

La primera mesa de diálogo ha arrancado este lunes en la sede de la SEGIB, en Madrid, bajo el título «Des-plastificación: Diálogos sobre los desafíos de producción, uso y consumo». En ella se ha abordado el gran desafío de la lucha contra la contaminación derivada de los plásticos.

«Unir a representantes de la ciencia, la industria, la sociedad civil y la administración pública nos ha permitido por un lado ser conscientes de que el plástico como material contribuye en la obtención de la sostenibilidad y tiene un papel clave en áreas como la eficiencia energética, pero es un problema de enorme magnitud cuando se convierte en residuo. Intensificar las investigaciones científicas sobre biodegradación del plástico y sobre procesos de economía circular que eviten la llegada masiva de residuos plásticos al mar serán la clave para resolver este desafío», ha afirmado el responsable del Área de Economía y Empresa de la SEGIB, Jaume Gaytán.

Acceda al informe resumen de la Mesa de Des-plastificacion.