Organismo internacional al
servicio de Iberoamérica

Portada » Memoria de actividades 2024: un año marcado por la XXIX Cumbre Iberoamericana

Memoria de actividades 2024: un año marcado por la XXIX Cumbre Iberoamericana

La Memoria Anual de Actividades de la SEGIB 2024 tiene como eje central la celebración de la XXIX Cumbre Iberoamericana, realizada en la ciudad ecuatoriana de Cuenca los días 14 y 15 de noviembre, bajo el lema “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad”.

Como cada año, la Memoria de Actividades de la SEGIB —ya disponible en la web— presenta un recorrido por las principales acciones desarrolladas por la institución y por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. Entre los hitos más destacados, figura la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Cuenca, Ecuador, los días 14 y 15 de noviembre de 2024.

En su mensaje de bienvenida, Allamand resalta la importancia de esta Cumbre como un paso decisivo hacia la consolidación de una visión compartida entre los países iberoamericanos, centrada en un desarrollo inclusivo, resiliente y orientado a las personas.

Asimismo, subraya que el modelo de Cooperación Iberoamericana continúa siendo una herramienta clave para la construcción de consensos y el impulso de políticas públicas innovadoras y sostenibles. En este marco, destaca la aprobación del nuevo programa Ibervideojuegos, que busca posicionar a Iberoamérica a la vanguardia de las industrias creativas digitales, así como la puesta en marcha de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad, un instrumento fundamental para garantizar derechos y promover la movilidad inclusiva de millones de personas con discapacidad en la región.

Otro de los ejes centrales del año fue el impulso al empleo juvenil. A través del documento Compromiso con la Empleabilidad Juvenil, adoptado por el sector empresarial iberoamericano en el marco de la Cumbre de Cuenca, se reafirma el papel clave del sector privado en la construcción de un futuro con más oportunidades laborales para la juventud.

La Memoria se estructura en siete capítulos que abarcan, entre otros, los eventos y reuniones celebrados en torno a la Cumbre, y las actividades de cooperación desarrolladas a través de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) y las Redes Iberoamericanas. También se recoge la campaña anual de visibilidad “Cooperación, la fuerza que impulsa Iberoamérica”, difundida durante la VIII Semana de la Cooperación Iberoamericana (octubre de 2024), así como la proyección internacional de la SEGIB y el trabajo de sus oficinas subregionales en Montevideo, México y Lima.

En línea con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la SEGIB apuesta por una producción y consumo de publicaciones más responsable y sostenible. Por ello, esta Memoria ha sido diseñada con un enfoque digital y multiplataforma, accesible desde distintos dispositivos y formatos interactivos.

Consulte aquí la Memoria de Actividades de la SEGIB 2024