Programa Iberoamericano de Seguridad Vial

El Programa Iberoamericano de Seguridad Vial tiene su origen en la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Guatemala en 2018, y nace con el objetivo de promover el desplazamiento seguro de los usuarios en el sistema vial, reduciendo lesiones, discapacidades y muertes por accidentes de tránsito en todos los países miembros.

Inicialmente son 9 los países miembros (Argentina, Chile, Costa Rica, España, Guatemala, Panamá, Paraguay y República Dominicana) y también han aportado recursos la Federación Internacional de Automovilistas (FIA) y el Banco Mundial (BM).

  1. Generar y gestionar conocimiento estandarizado en materia de Seguridad Vial que favorezca la toma de decisiones, a través del Observatorio Iberoamericano de la Seguridad Vial (OISEVI)
  2. Apoyar el diseño y aplicación de políticas integrales e inclusivas en movilidad y seguridad vial y la creación/ consolidación de Agencias Nacionales.
  3. Implicar a grupos de la sociedad civil activos en el ámbito de Seguridad Vial en la definición, implementación y evaluación de una política pública integral e inclusiva