Iniciativas
Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible

Antecedentes

La Iniciativa Iberoamericana de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS) tiene su origen en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Andorra en 2021, y nace con el objetivo de contribuir a la concienciación de los ciudadanos y las ciudadanas de Iberoamérica sobre su rol en el desarrollo sostenible y sobre el valor de la cooperación internacional para la implementación de los ODS a escala global.

Desde la aprobación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el seno de Naciones Unidas en septiembre de 2015, la Conferencia Iberoamericana está dirigiendo hacia ellos sus estrategias de cooperación y sus planes operativos. La Agenda 2030 tiene por objetivo la erradicación de la pobreza y el hambre y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo, capaz de “no dejar a nadie atrás”.

Para alcanzar esos objetivos resulta fundamental difundir el conocimiento de la Agenda 2030 entre la ciudadanía y fomentar en ésta una conciencia crítica que haga que cada persona sea responsable y trabaje activamente con el fin de construir una sociedad más justa y sostenible.

El proceso educativo de los ciudadanos es fundamental para capacitar a las personas a comprender mejor los problemas globales y a la compleja red de interrelaciones entre ellos, para reflexionar críticamente y explorar posibles formas de promover un cambio social positivo. El cumplimiento de la Agenda 2030 también exige lograr el compromiso de otros actores de desarrollo fundamentales como lo son los gobiernos (nacionales, regionales y locales), las empresas, las universidades y centros de investigación.

La Iniciativa promoverá tanto el debate conceptual sobre la Agenda 2030, como la conformación de un marco jurídico que consolide la educación para la Ciudadanía Global como una línea de trabajo de largo plazo con la que se comprometan los gobiernos. Para ello, pretende capacitar en la materia a las entidades rectoras de la cooperación internacional y llegar desde ellas al resto de actores de desarrollo.

Aprobado en la cumbre
XVII Cumbre iberoamericana
Objetivos
01 Contribuir a la concienciación de los ciudadanos y ciudadanas de Iberoamérica sobre su rol en el desarrollo sostenible y sobre el valor de la cooperación internacional para la implementación de los ODS a escala global.
02 Promover la creación y el fortalecimiento de las agendas nacionales en el área de la Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS) a partir de los organismos coordinadores de cooperación internacional.
03 Facilitar los procesos nacionales de CGpDS con otros actores
04 Promover el diálogo y el trabajo en red en CGpDS con otras organizaciones regionales e internacionales
Países participantes
Países participantes
Enlaces de
Cooperación iberoamericana
Argentina reafirma su compromiso con la cooperación cultural iberoamericana. Infonegocios Madrid (AR), 08/03/2024 Programas de cooperación cultural impulsan proyectos para preservar las lenguas originarias de Iberoamérica; Viajes (VE), 29/02/2024 El Secretario General Allamand: «Avanzar entre Europa, América Latina y Norteamérica generaría beneficios para la comunidad internacional»; Agencias de Desarrollo Regional Españolas (ES), 02/03/2024 Secretaría Iberoamericana anunció misión en Paraguay; La Nación (PY), 28/02/2024 La SEGIB pacta con Peña el envío de una misión a Paraguay para reforzar la cooperación; Infobae (AR), 28/02/2024