Estudio presentado por el Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ), con el apoyo de Deusto Business School y el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), es el primero en contener la caracterización global del estado del emprendimiento juvenil en los 21 países iberoamericanos que forman parte del OIJ. Este grupo lo componen 19 naciones americanas –Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela- y dos europeas –España y Portugal-.
El objetivo de este documento es tener una caracterización completa de Iberoamérica basada en indicadores comunes que puedan ofrecer una panorámica de la situación del emprendimiento juvenil en cada país y en la región en su conjunto, así como aportar algunas claves que orienten a sus respectivos gobiernos en el diseño y ejecución de políticas públicas dirigidas a este colectivo.
El estudio confirma que el emprendimiento juvenil está configurándose como una palanca de empleo, desarrollo y prosperidad en Iberoamérica. También incluye fichas individuales que describen el estado actual del emprendimiento en cada uno de los países participantes en el estudio.