Para iluminar mejor la realidad de las MIPYMES iberoamericanas, surge la motivación de realizar una ambiciosa y transversal encuesta en la región, cuyos resultados se presentan a continuación. Más de 2.200 MIPYMES de los 22 países de Iberoamérica respondieron preguntas que abarcaron desde sus principales preocupaciones hasta sus políticas de sostenibilidad, desde igualdad de género hasta estrategias de transformación digital y sus planes de internacionalización, entre muchos otros temas.
Este trabajo es el resultado de un esfuerzo colaborativo del espacio iberoamericano que solo pudo ser posible por el incansable apoyo de las organizaciones empresariales y gobiernos de la región. Una acción que se enmarca en el compromiso del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, llevando a la práctica de manera sostenida la tantas veces mencionada colaboración público-privada para pensar el desarrollo.
Aun considerando el carácter no probabilístico de la muestra, el contar con más de 2.200 casos en una representación bastante homogénea entre los veintidós países, es un aporte al análisis que puede contribuir a la reflexión, al diseño de políticas y al acercamiento a la realidad de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas.
[embed]https://issuu.com/segibpdf/docs/encuesta_iberoamericana_de_la_mipyme_2022_[/embed]