Portada » Iberoamérica y la Agenda 2030: El deporte como herramienta para el desarrollo sostenible. Parte 1.

Iberoamérica y la Agenda 2030: El deporte como herramienta para el desarrollo sostenible. Parte 1.

El objetivo de este estudio es considerar como el deporte en general, y algunas disciplinas tales como el fútbol en particular, puede ser uno de los puntos de impacto para la consecución de la Agenda 2030 en Iberoamérica. Dada la gran expansión de este innovador campo de acción, y en base a estudios relacionados, el interrogante ya no es determinar si el deporte puede ser una herramienta para el desarrollo sostenible, sino cómo puede serlo de una manera más amplia, efectiva y eficiente.

Además, este informe no es solo un insumo fundamental de cara a la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, así como para la XXVI Asamblea Ordinaria del CID, a desarrollarse en Quito, sino que es también una invitación a pensar estratégicamente para elegir, además de la mejor jugada, el mejor equipo. La amplitud y profundidad de los diecisiete ODS nos obliga a trabajar juntos, coordinados y de manera solidaria en todos los niveles de la sociedad. Tanto al sector privado como al público; a las ONG y al mundo académico; a las federaciones deportivas, a los gobiernos locales y nacionales; a todos quienes compartan un interés común por el deporte y reconozcan su valor como un vehículo fundamental para el desarrollo sostenible, este informe busca ofrecer nuevas perspectivas de cooperación y algunas acciones concretas que podamos emprender en conjunto.