Se presentan seis documentos sobre gobierno digital, brecha de género, protección de datos, inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, comparó la relación entre las tres regiones con un triángulo irregular por sus diferentes relaciones.
La SEGIB participó en París en el intercambio técnico entre la OCDE y la SEGIB sobre la medición de la Cooperación Sur- Sur y Triangular.
La revista analiza los vínculos entre ambas regiones en un complejo contexto marcado por el cambio climático, nuevas pandemias, el agotamiento de los recursos naturales, la globalización y la digitalización, aunque con espacio para importantes iniciativas de cooperación
Consensuado en la reunión a puerta cerrada mantenida durante la primera jornada del Foro que reúne en Medellín a cerca de 1.000 asistentes. El documento pone en valor el importante papel de las Mipymes como motor de la sociedad y enumera algunas de las prioridades para fomentar su productividad y competitividad en el escenario actual.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, realiza una reflexión sobre la importancia de las PYME, tras su participación en el «VII Foro PYME Italia-América Latina».
El Informe de Global LATAM 2022 aborda la internacionalización de las empresas de la región hacia el mundo y destaca la visión bidireccional de los flujos de inversión.
Las ministras y ministros de Industria y Comercio y altas autoridades de los 22 países iberoamericanos clausuraron la II Conferencia Iberoamericana del sector, celebrada en República Dominicana, con una declaración ministerial adoptada por aclamación para impulsar la transformación de la industria con vistas al desarrollo sostenible e inclusivo del comercio.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, y la Secretaria para la Cooperación Iberoamericana, Lorena Larios, han recibido este martes, 17 de enero, en Madrid, a representantes de las principales organizaciones empresariales de México.
Durante el V Foro Iberoamericano de la Mipyme se presentaron los resultados de la encuesta realizada a 2.200 MIPYMES de los 22 países de Iberoamérica, quienes respondieron preguntas que abarcaron desde sus principales preocupaciones hasta sus políticas de sostenibilidad, desde igualdad de género hasta estrategias de transformación digital y sus planes de internacionalización, entre muchos…