El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y está disponible en español y portugués.
La regulación entre las Américas y Europa, como gran tema del Digital Summit Latam 25
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La Segib se une a esa reclamación.
“Hemos logrado importantes avances en las últimas décadas en Iberoamérica, pero todavía tenemos un largo camino por delante para lograr la plena igualdad a la que aspiramos”, resaltó el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer.
La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española, CILPE, se celebra en las oficinas iberoamericanas de Paraguay los días 23 y 24 de mayo y aborda la importancia de los dos idiomas.
SEGIB apoya esta iniciativa, una propuesta de Argentina, en la que participan el bloque de países de Mercosur Cultural, UNESCO, BID y OEI.
El pasado lunes 13 de abril tuvo lugar una reunión extraordinaria de los Secretarios/as Generales de los organismos iberoamericanos para generar un llamado a intensificar la colaboración para hacer frente al COVID-19 en Iberoamérica.
El IV Foro Cívico Iberoamericano, previo a la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, fue inaugurado el martes, día 28, en la ciudad de San Salvador por el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias. El acto inaugural, presentado por el director regional…