En el día Internacional de la Mujer, PNUD y ONU Mujeres, lanzaron un informe denominado «Los impactos del COVID-19 en la autonomía económica de las mujeres en América Latina y el Caribe» donde analizaron las principales medidas de políticas públicas con enfoque de género que se tomaron en los países de América Latina y el…
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y la Secretaría General Iberoamericana estrechan lazos de cooperación.
La Fundación Ramón Areces y el Fondo Monetario Internacional organizaron el debate online ‘Perspectivas Económicas de América Latina 2021. Presentación del Informe del FMI’ en el que participó la secretaria general, Rebeca Grynspan.
Alberto Fernández, presidente de Argentina, presentó el Consejo Económico Social de dicho país.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, fue nombrada ayer por el G-20 como miembro del grupo líderes mundiales que integrarán el recién creado Panel Independiente de Alto Nivel sobre la Financiación de los Bienes Comunes Globales para la Pandemia.
El pasado miércoles 4 de noviembre, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan presidió la reunión, en formato virtual, de los Observadores Consultivos de la Conferencia Iberoamericana en la que participaron máximos representantes de 16 instituciones internacionales.
Primer evento de presentación oficial de la Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres, co-liderada por la Vicepresidencia de Colombia y la Secretaría General Iberoamericana SEGIB, cuyo objetivo es promover el empoderamiento económico de las mujeres, incluyendo el contexto actual de recuperación post COVID-19.
Se presentó en Madrid el informe «América Latina, una agenda para la recuperación» elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, la Fundación Euroamérica y la Fundación Iberoamericana Empresarial.
Con la finalidad de generar un espacio para el debate de alto nivel alrededor del empoderamiento económico de las mujeres, las medidas discriminatorias contenidas en los marcos normativos y los esfuerzos del país y la región para derogarlas; el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, CNIG; la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; y ONU Mujeres…