· La guía analiza los sesgos de género más habituales en los entornos de trabajo, al tiempo que ofrece herramientas para abordar y mitigar los prejuicios arraigados a nivel individual y colectivo.
La guía analiza los sesgos de género más habituales en los entornos de trabajo, al tiempo que ofrece herramientas para abordar y mitigar los prejuicios arraigados a nivel individual y colectivo.
Esta mañana, la Secretaría General Iberoamericana y el Women Economic Forum han firmado una carta de intenciones cuyo objetivo es reforzar y fortalecer el desarrollo económico y la participación y liderazgo de las mujeres en Iberoamérica, así como considerar la igualdad de género como un motor transformador de las nuevas transiciones en la región.
Durante 3 días, los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) participaron en un taller impulsado por SEGIB para fortalecer la integración de la perspectiva de género en las actividades de cooperación iberoamericana.
Con motivo del Día Internacional de la Salud, la SEGIB reafirma su compromiso con la promoción de la salud en Iberoamérica y celebra el papel fundamental de las que las redes iberoamericanas han tenido en la respuesta a emergencias sanitarias y el fortalecimiento de los sistemas de salud.
“Hemos logrado importantes avances en las últimas décadas en Iberoamérica, pero todavía tenemos un largo camino por delante para lograr la plena igualdad a la que aspiramos”, resaltó el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer.
• El Fondo de Cooperación Triangular Portugal-América Latina y África cuenta con una dotación de un millón euros aportado por Camões – Instituto da Cooperação e da Língua, I.P. y gestionado por la SEGIB. • Proyectos e iniciativas de educación, salud, igualdad de género, cambio climático, seguridad alimentaria, cultura, cohesión social, transformación digital o educación…
El kit, dirigido a líderes digitales, consta de una herramienta de autoevaluación y una serie de guías prácticas para ayudar a las empresas a implementar soluciones digitales.
Con el ánimo de avanzar, sumar y reafirmar el compromiso constante por eliminar las violencias contra las mujeres, los organismos iberoamericanos: Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, OIJ, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, y la Conferencia…