Dando continuidad al ciclo de actividades que vienen desarrollando la Secretaria General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE, el jueves 18 de junio tuvo lugar un foro de diálogo con 7 expresidentes y líderes iberoamericanos, en alianza con la Universidad Camilo José Cela.
El Rey de España presidió hoy un diálogo con 23 presidentes de organizaciones empresariales CEIB-OIE y la Secretaría General Iberoamericana sobre los retos del COVID-19 en la región.
El viernes 22 de mayo tuvo lugar la primera conferencia virtual de Ministras y Ministros y Altas Autoridades del Deporte de Iberoamérica, bajo el tema del ‘Deporte en tiempos de COVID-19’, convocada por el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID), junto con la UNESCO y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Liderado por SEGIB y CAF, y con el apoyo de ICO y CECSE, el 12 y 13 de mayo se celebró de manera virtual el Encuentro de Economistas CAF-SEGIB con el título “Impactos Económicos del COVID19 en Iberoamérica: hacia la recuperación del crecimiento”.
El Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2019 destaca la creciente cooperación entre los países iberoamericanos en el área de salud, con más de 1.000 proyectos desarrollados en la última década, un dato significativo en medio de los esfuerzos de la región por mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
El Programa iberoamericano de cooperación sobre los derechos de las personas con discapacidad (PID) realizó, el jueves 7 de mayo, la reunión virtual de su consejo intergubernamental para compartir prácticas que permitan que la pandemia de COVID-19 no amplíe las desigualdades que ya sufren las 90 millones personas con discapacidad en Iberoamérica.
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha organizado este jueves 7 de abril, en colaboración con la Secretaria Pro Tempore (SPT) de Andorra y el Gobierno de España, el foro telemático ‘Diálogo iberoamericano sobre medidas y estrategias de desescalada y de transición a la nueva normalidad frente al COVID-19’.
Responsables de cooperación de Iberoamérica, junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) compartieron experiencias, ideas y buenas prácticas de sus respectivos países en materia de cooperación al desarrollo para enfrentar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas derivadas de la pandemia del COVID-19.