La revista Pensamiento Iberoamericano ofrece una muestra de los debates en torno a la financiación al desarrollo, buscando siempre compartir una perspectiva propia.
Uno de los trabajos de la Secretaría General Iberoamericana pasa por radiografiar y mapear la realidad iberoamericana. 2024 ha sido un año importante en cuanto a la elaboración de estudios.
El Encuentro Cívico Iberoamericano es una cita previa a la Cumbre Iberoamericana de jefes y jefas de Estado y de Gobierno que se celebrará el 24 y 25 de marzo en República Dominicana.
El XIV Encuentro Cívico Iberoamericano, previo a la XXVIII Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, fue inaugurado en la ciudad de Mérida (España) por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.
Se desarrolló en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo el Seminario Internacional: “La inclusión de la perspectiva afrodescendiente en las políticas públicas. Una mirada a futuro desde Iberoamérica”, organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el apoyo del Gobierno de Uruguay, a través de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional…
Responsables de Cooperación y Coordinadores Nacionales de los 22 países de Iberoamérica se reúnen virtualmente durante hoy y mañana para terminar de definir los temas que serán elevados a los Cancilleres Iberoamericanos y posteriormente a los Jefes de Estado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
El informe conjunto “El papel del sector privado en tiempos de pandemia: ideas para el debate” destaca que la salida de la crisis solo será posible con el consenso de todos los actores sociales.
El jueves 16 de julio se realizó el primer webinar organizado por La Liga Iberoamericana, con la colaboración de Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, y con la participación de Alejandra Solla, directora ejecutiva Ad Honorem de La Liga, y la presidenta Núria Valls, y la colaboración de Francis Valverde vice-presidenta.