Organismo internacional al
servicio de Iberoamérica

Igualdad de género

En las últimas décadas los países iberoamericanos han hecho significativos avances normativos e institucionales hacia la igualdad de género, ratificando tratados internacionales y regionales y desarrollando estructuras y políticas para asegurar estas metas. Sin embargo, la desigualdad de género persiste como un problema estructural, con progresos desiguales en la autonomía de las mujeres de la región. Atendiendo a los compromisos emanados de las Cumbres Iberoamericanas y reconociendo su centralidad para el logro del desarrollo sostenible, la SEGIB promueve un enfoque dual, incorporando la igualdad de género como un eje estratégico de la cooperación iberoamericana, pero también como un enfoque transversal de todas sus actividades.

Trabajamos en el fomento del diálogo político para la asunción de compromisos relacionados con la igualdad de género, especialmente a través del apoyo técnico-estratégico a las reuniones sectoriales y ministeriales previas a las Cumbres. Así mismo y respondiendo a su rol de órgano de apoyo permanente de la Conferencia Iberoamericana, la SEGIB promueve encuentros sectoriales y ministeriales en materia de igualdad de género, ofreciendo un espacio crucial para debatir en torno al empoderamiento de las mujeres en la región.

Promovemos activamente la integración de la perspectiva de género en los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana (PIPA), garantizando que este enfoque sea central en todas las fases de desarrollo y ejecución de sus proyectos.
 
Además, trabajamos de manera coordinada con todos los Organismos Iberoamericanos mediante un Comité Técnico de Género, con el objetivo de profundizar en la institucionalización de las políticas de igualdad en el sistema iberoamericano.

Impulsamos la agenda regional de igualdad de género desde un enfoque multi-actor y multi-nivel, a través de múltiples iniciativas para promover el empoderamiento económico de las mujeres, la participación y el liderazgo femenino, la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y el cierre de la brecha digital de género.
 
Así mismo apoyamos y formamos parte de iniciativas internacionales alineadas con nuestros mandatos y que aportan valor añadido a nuestro trabajo, entre estas: el Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres, la Alianza Global por los Cuidados y las Cumbres de Agendas Locales de Género.