¿En qué trabajamos?
Principal aportación
Contribuimos a fortalecer un espacio de diálogo iberoamericano, muy consolidado.
Somos un organismo internacional, encargado de impulsar el mandato de las decisiones de las Cumbres en el ámbito de la cohesión social, cultural, del conocimiento y la innovación en favor de la Comunidad Iberoamericana.
¿Cómo surgió?
La Secretaría General Iberoamericana fue creada en el año 2003, con el objetivo de dar apoyo permanente a los 22 países miembros que participan año con año en las Conferencias y Cumbres Iberoamericanas.
Anterior al surgimiento de la Secretaría General Iberoamericana, los países iberoamericanos se reunían, concretaban acuerdos, pero la creación de la Secretaría General Iberoamericana permitió dar seguimiento profundo y puntual a los acuerdos alcanzados.

Nuestros objetivos
01
Fortalecer la Comunidad Iberoamericana y asegurar su proyección internacional.
02
Promover los vínculos históricos, culturales, sociales y económicos entre los países iberoamericanos, valorando la diversidad entre sus pueblos.
03
Apoyar a la preparación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno y dar cumplimiento a sus mandatos.
04
Implementar y fortalecer la cooperación sur-sur en la región, en las áreas prioritarias de educación, cultura y cohesión social.
La proyección internacional de la conferencia iberoamericana
Desde la creación de la Secretaría General Iberoamericana se han marcado con claridad las prioridades respecto a nuestro mandato de contribuír al fortalecimiento de la Comunidad Iberoamericana y asegurar su proyección internacional.
Así mismo, la Conferencia Iberoamericana cuenta con Observadores Asociados (Estados) y Observadores Consultivos (Organizaciones internacionales) cuya presencia permite promover una vinculación más estrecha con otros miembros de la comunidad internacional y abrir así Iberoamérica a los países y espacios afines lingüística y culturalmente.