Antecedentes

Programa de Desarrollo en Apoyo a la Construcción del Espacio Audiovisual Iberoamericano

Ibermedia nace con el fin de estimular a la coproducción de películas de ficción y documentales realizadas en nuestra comunidad iberoamericana.

Aprobado como Programa por la V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno reunida en Bariloche en 1995, su puesta en marcha definitiva llega tras la VII Cumbre Iberoamericana, celebrada en Isla Margarita, Venezuela, en noviembre 1996, teniendo lugar la primera convocatoria abierta de ayudas a proyectos al año siguiente.

Su misión es trabajar para la creación de un espacio audiovisual iberoamericano por medio de ayudas financieras y a través de convocatorias que están abiertas a todos los productores independientes de cine de los países miembros de América Latina, España y Portugal.

Además, promueve la excelencia del cine en la comunidad iberoamericana, contribuye a la realización de proyectos audiovisuales dirigidos al mercado, fomenta la integración en redes de las empresas productoras para facilitar las coproducciones y ayuda a la formación continua de los profesionales de la producción y la gestión empresarial audiovisual a través de talleres, becas o seminarios, estímulo a la colaboración solidaria y a la utilización de nuevas tecnologías.

Desde que el logo de Ibermedia apareció por primera vez en 1998, han lanzado 22 convocatorias que ha permitido apoyar 636 proyectos de coproducción, contribuido a exhibir 298 películas y otorgado 2.700 becas de formación en todos los países de la comunidad.

En total, llevan 85 millones de dólares bien invertidos en cine iberoamericano, lo que se traduce en 1.975 proyectos beneficiados gracias al Programa, más de 500 películas estrenadas y ayuda indirecta para 1.200 empresas y más de 6.000 profesionales de la producción y la gestión empresarial.

A través de sus películas, Ibermedia ha estado presente en los principales festivales de cine del mundo, como el de Berlín, Rotterdam, Cannes, La Habana, Los Ángeles, Mar del Plata, Huelva, Sundance, Toronto, San Sebastián, Tokio, Venecia, Nueva York, Valladolid, Busan, Haifa o Calcuta. Además, varias de ellas han sido nominadas al Óscar a la mejor película en lengua no inglesa.

Canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/canalibermedia

Canal de Vimeo: https://vimeo.com/user3156516

Programa
Logotipo del programa
Aprobado en la cumbre
V Cumbre iberoamericana
Redes sociales
Sitio web
https://www.programaibermedia.com/
Objetivos
01 Contribuir a la realización de películas y proyectos audiovisuales dirigidos en especial al mercado iberoamericano.
02 Crear un entorno favorable a la integración en redes de las empresas de producción iberoamericanas. COPRODUCCIÓN
03 Promover mediante la asistencia técnica y financiera, la coproducción de proyectos presentados por productores independientes iberoamericanos
04 Ayudar a las empresas capaces de realizar dichos proyectos
05 Fomentar su integración en redes que faciliten las coproducciones
06 Trabajar para el aprovechamiento del patrimonio audiovisual iberoamericano. FORMACIÓN
07 Favorecer la formación continua de los profesionales de la producción y la gestión empresarial audiovisual
08 Promover la utilización y el desarrollo de nuevas tecnologías
09 Contribuir a la cooperación y el intercambio de conocimientos
Países participantes
Países participantes
Enlaces de
Cooperación iberoamericana
Argentina reafirma su compromiso con la cooperación cultural iberoamericana. Infonegocios Madrid (AR), 08/03/2024 Programas de cooperación cultural impulsan proyectos para preservar las lenguas originarias de Iberoamérica; Viajes (VE), 29/02/2024 El Secretario General Allamand: «Avanzar entre Europa, América Latina y Norteamérica generaría beneficios para la comunidad internacional»; Agencias de Desarrollo Regional Españolas (ES), 02/03/2024 Secretaría Iberoamericana anunció misión en Paraguay; La Nación (PY), 28/02/2024 La SEGIB pacta con Peña el envío de una misión a Paraguay para reforzar la cooperación; Infobae (AR), 28/02/2024